¿Qué son lar arrugas conocidas como código de barras?
Hablamos de código de barras cuando nos referimos a esas arrugas que surgen en torno a los labios dibujando una serie de surcos en vertical en la zona superior de los labios. Aún siendo un tipo de arrugas muy antiestético podemos mantenerlas a raya con un extra de hidratación y unos buenos hábitos.
El código de barras o arrugas peribucales sons un conjunto de líneas, de distinto grosor, que están causadas por el paso del tiempo y por los gestos.
Este tipo de arrugas nos revelan información sobre nuestras emociones y más concretamente sobre los gestos que hacemos habitualmente y que fruncen los labios como besar, beber, silbar, soplar, masticar chicle, fumar o beber con pajita, por ejemplo.
Dentro de los dos grupos en los que se clasifican las arrugas, el código de barras son arrugas de expresión. En mujeres fumadoras pueden acentuarse. Esto no se debe solo al gesto de dar caladas al cigarro sino que además, el calor y el humo que desprenden los cigarrillos generan este tipo de líneas antiestáticas y difíciles de tratar.
La piel del contorno de la boca junto con la del contorno de los ojos es la piel más fina del cuerpo y por lo tanto, son dos zonas más propensas a deteriorarse con mucha más facilidad con el paso del tiempo. Por ello, la dermis de estas zonas es la que más tendencia tiene a arrugarse.
Muchas mujeres luchan a diario contra este tipo de arrugas y aunque parezca que acabar con ellas es misión imposible, todo lo contrario, combatirlas es mucho más fácil de lo que crees simplemente con unos cuidados básicos, ciertos tratamientos estéticos y unos buenos hábitos en tu estilo de vida.
El código de barras suele aparecer a partir de los 40 años aunque pueden aparecer antes sobre todo en aquellas personas que no se cuidan la piel. De hecho, son muy comunes en personas fumadoras.
Tratamientos estéticos para eliminar el código de barras
Una manera muy eficaz de prevenirlas es recurriendo a los tratamientos estéticos. La radiofrecuencia facial es un método muy avanzado y efectivo para reducir arrugas sin recurrir a otros tratamientos que implican cirugía. Se utiliza habitualmente para el rejuvenecer el rostro, combatir la flacidez y aumentar la producción de colágeno de las células.
El microneedling es otro tratamiento eficaz para suavizar este tipo de arrugasl. Es una técnica relativamente nueva que favorece la síntesis de colágeno y la penetración de principios activos en la piel. Los importantes beneficios del microneedling a nivel cosmético y terapéutico, así como sus múltiples aplicaciones, la han convertido en una técnica muy utilizada en medicina estética y en cirugía reparadora. Precisamente, se utiliza mucho como complemento a un lifting facial, especialmente en la zona perioral (alrededor de la boca), para suavizar las arrugas del llamado «código de barras».
Otro tratamiento efectivo son las inyecciones de ácido hialurónico. Infiltrando un poco de ácido hialurónico tras la aparición de la primera arruga podremos prevenirlas de una forma efectiva. Piensa que siempre es mucho más fácil evitarlas que eliminarlas.
Por otro lado, otro tratamiento estético muy exitoso para eliminar el código de barras es mediante plasma rico en plaquetas (PRP). Esta técnica trata la piel desde el interior mediante la regeneración celular. Es una técnica segura en la que se aplican microinyecciones de plasma enriquecido en plaquetas proveniente de la sangre del propio paciente.
¿Y DESPUÉS DEL TRATAMIENTO ESTÉTICO?
- Si eliges un tratamiento estético para eliminar el código de barras, es importante que después mantengas la piel hidratada y nutrida con una rutina de belleza adecuada y una alimentación saludable, rica en nutrientes, te ayudará a evitar que se vuelvan a formar arrugas de nuevo,
- Recuerda también, beber suficiente agua, al menos 2 litros diario. Estar bien hidratado por dentro es fundamental para evitar el envejecimiento de la piel y para la salud en general.
- Evita esos factores externos que favorecen la aparición de arrugas como el sol, el estrés, el tabaco o el alcohol.